Cada vez que alguien te pregunta en una entrevista de trabajo ¿Dónde te ves profesionalmente en cinco años? ¿Que pasa por tu mente antes de responder?
Has definido cuales son los pasos a seguir en tu carrera en este punto o solo estas respondiendo lo que crees que el reclutador quiere escuchar…
Esta estrategia deberíamos de escribirla cuando iniciamos nuestra carrera laboral sin embargo aun si eres un profesional con varios años de carrera, debes de tener una estrategia y un objetivo que te permita fijar tu rumbo hoy… recuerda el movimiento es bueno pero movimiento sin dirección es caos!
La estrategia para definir tu crecimiento profesional debes de pensarla a detalle y definir los pasos o etapas que vas a seguir para llegar a esa posición profesional que es tu Everest.

Paso 1. Evaluación
Tienes que revisar una muy concienzuda evaluación de cual es tu situación profesional actual.
- Puesto actual.
Evalúa cual es tu posición en la compañía, estas en un puesto de operación o de ejecución, cuantas otras personas están en tu misma posición en tu departamento.
- Capacitación (o la falta de ella)
Importante completar cualquier tema pendiente en cuanto a tu educación universitaria.
Define cuales son las competencias o skills que un profesional en tu área debe de tener y asegúrate de tenerlas.
- Posibilidad de Ascensos (o Movimiento lateral)
Este punto es muy importante ya que no todas las empresas están en crecimiento o bien están en la búsqueda de estructuras más planas por lo que los puestos gerenciales son escasos.
Llegar a un puesto de Supervisor, Gerente o Director no siempre es posible o bien terminan con un fracaso cuando asciendes hasta un puesto donde fracasas.
Los movimientos laterales dentro de una empresa son una opción en el mercado actual y que te permitirán conocer mucho mas el negocio lo cual te dará una visión empresarial completa lo que te hará mucho mas interesante para otras empresas.
Si ninguna de estas opciones está disponible es hora de buscar nuevas opciones laborales.
- Resultados de Evaluaciones de Desempeño
Si tu empresa tiene un sistema de evaluación de desempeño establecido aprovecha esta etapa para desarrollar los puntos bajos es tu evaluación y también para hablar con tus supervisores directos sobre tus necesidades u obstáculos, pero recuerda siempre llevar una propuesta o solución.

2. Identifica el Objetivo
Una vez que ya tienes claro cual es tu posición actual y como puedes mejorar tu perfil profesional es momento de ver claramente y apuntar hacia donde quieres llegar.
- Define tu puesto ideal
Establece claramente tus objetivos profesionales y define cual es la posición que quieres ocupar en los próximos cinco o diez años.
- Benchmarking
Identifica a esa persona que ocupa el puesto que estas buscando y compara tu experiencia personal, capacitación y estilo laboral. Si es posible ponte en contacto con esa persona seguramente le podrías informar que tienes planes de desarrollarte y te gustaría su opinión. Tal vez se pueda convertir en tu mentor.
- Pasos – Puestos – Empresas
Para crecer profesionalmente tienes que tomar decisiones basadas en como el siguiente puesto te acerca a tu objetivo final. Jamás tomes un nuevo empleo solo porque el salario es atractivo o es una posición de mayor jerarquía. Siempre sigue tu plan de desarrollo e identifica como este nuevo empleo te acerca un paso mas, fortalece tu experiencia y te brinda la exposición que requieres.
Analiza la empresa, su tamaño y como fortalecerá tu currícula laboralmente, el tiempo que inviertas en una empresa de alto nivel es valioso, la especialización que adquieras en tu puesto también es fundamental.
A veces un paso para atrás es valido porque lo que quieres es una carrera a largo plazo.
3. Acción
La paciencia es un raro valor en nuestros tiempos, pero debemos de tener una buena dosis de ella. El camino hacia la cúspide profesional será complicado en muchos sentidos pero es precisamente lo que aprendes en el camino lo que te hace ser exitoso al final; experiencia y paciencia van de la mano por lo que ir demasiado rápido puede hacerte perderte de tu objetivo.
Si es posible establece una relación con alguien que pueda ser tu Mentor o bien con un especialista en reclutamiento y selección que te pueda orientar sobre que movimiento es pertinente que hagas y si vale la pena tomar un nuevo empleo.
Considera también que a mayor responsabilidad implica un incremento en la presión y el tiempo que le dedicas a tu familia o tus actividades se podrían ver reducidas ya que tendrás que dedicarle más tiempo a tu trabajo.
Tener un balance es muy importante.
El que te ofrezcan un puesto nuevo y mejor salario no es obligatorio que lo aceptes.
Un comentario en «Estrategia de Carrera Profesional»