El día de hoy quiero comentar sobre el reto que tiene la función de RH en las empresas en estos días de contratistas – freelancers, tercerías y administración de nominas al mas puro estilo local.
Y lo digo así porque la función de RH debe de dejar de ser candida y polite en un mundo laboral donde nada es tierno ni de colores brillantes donde las personas/empleados/directivos no ven un valor agregado en la función de RH y a veces he visto, llegar al extremo donde el departamento de RH es únicamente la nomina o bien se carece de la figura del departamento.
Porque el RH esta inmerso en esta situación donde se exige funcionar con ética y cumplimiento de políticas internas cuando nadie mas le interesa?

Hacer reuniones y cumpleaños es en mi opinión el punto mas bajo en RH lo digo porque así lo creo.
Creo que RH debe de ser mas estratégico pero funcional y operacional; deberá tener la sangre fría para hacer números, medir y medirse; si todos en la empresa están interesados en generar ingresos (empleados y empresas) porque RH quiere que el mundo sea color de rosa?
No somos la policía del buen decir, vestir y hacer si solo se cumplen con políticas cuando estamos cerca. !Somos ovejas rodeados por lobos!
He conocido y trabajo con gente de RH con una visión similar muy enfocada a resultados y con un enfoque del negocio; y si , es diferente cuando dejamos de lado las mascaras y los buenos deseos para hacer lo que venimos a hacer y entendemos a quienes nos rodean sus expectativas y colmillo.
Pero RH ya no debe pecar por su buen corazón deberá entender con quienes esta tratando, como se hace con cliente o proveedor, y no me gusta la palabra cliente porque muchos tienen en mente el muy muy viejo dicho “El cliente siempre tiene la razón” porque no siempre la tiene.
¿Cómo reaccionaria compras cuando un proveedor no cumple con la entrega de materia prima?
¿Cómo actual RH cuando tenemos a alguien que falta o no cumple con los objetivos de su trabajo?
La función de RH es cuidar el negocio y generar ingresos pero eso no se logra trayendo pasteles de cumpleaños a empleados inconformes por cualquier razón (No siempre son validas) u organizando eventos al fin de año. Debemos entender en que mundo estamos inmersos hoy y hacer lo que se requiera para poder proveer lo necesario a las empresas de hoy en día y las condiciones del mercado.
Si desarrollemos talento, busquemos mejoras en las condiciones y el trato pero también seamos claros en las expectativas y seamos frontales ante lo que vemos.

Muchas veces he visto la imagen del RH ser el bueno de la película, el policía bueno, justiciero y paladín de los indefensos pero eso no es lo que se requiere.
Medición de resultados, productividad, costos, reducción de costos, eficiencia en procesos y evitar desperdicios debería ser el objetivo de RH es la única manera en la que podremos sentarnos en juntas directivas y ser vistos como socios de negocios invaluables.
Puede ser que esta visión desentone y moleste algunos (quienes hacen fiestas y pasteles) sin embargo lo cierto es que es momento de cuestionarse y planear la función de RH para llevarla a un aspecto mas estratégico. Otro objetivo es ser mas honestos en las necesidades actuales, y los empleados reaccionen ante este cambio del mercado donde nadie sobrevive solo por asistir a la oficina
Leo
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Recursos Humanos o como se llame el área (he oído nombres tan variados desde Administración de Personal hasta Valoración del Talento, pero se refieren en el fondo a lo mismo) es responsable por recursos de la organización, y debe de aplicar métodos similares a los que se aplican en otras áreas caracterizadas por la medición de la eficiencia como son las de Producción.
Creo que particularmente este enfoque es más importante en empresas de servicios, que son totalmente dependientes de la cantidad y calidad de sus recursos humanos.
Igual no descarto las actividades de integración, que en ciertas ocasiones son realmente importantes para el cumplimiento de las metas organizacionales.