Indice de Corrupción Global 2013 – Transparency International


http://www.transparency.org/cpi2013/results
Global Corruption Index 2013

Se ha publicado el nuevo reporte de la Organización No Gubernamental Transparency International; que indica el nuevo indice de corrupción global, dentro de los países de Latinoamerica es Uruguay con el numero 19 en la lista; que sale como mejor calificado que el resto de los países latinoamericanos. Dinamarca es país numero 1 y México esta calificado con 34 en la posición 106 de 177, por abajo de Argentina, Ecuador, Colombia, Panamá y Bolivia que tuvieron una mejor calificación. México se encuentra aun por debajo de Países como India, Rusia y Brasil.

este es el link si quieren saber mas informacion: http://www.transparency.org/cpi2013/results

The Weirdest Interview Questions Hiring Managers Ask | Fast Company | Business + Innovation


The Weirdest Interview Questions Hiring Managers Ask | Fast Company | Business + Innovation.

By Alice Truong

Glassdoor on Friday released its list of the top 25 oddball interview questions, which were compiled by its data science team based on tags and community feedback. While the list is tech-heavy, it’s not just Silicon Valley that’s fond of brainteasers. Its list includes Bed Bath & Beyond (“If you were a box of cereal, what would you be and why?”), Urban Outfitters (“You’re a new addition to the crayon box, what color would you be and why?”), Applebee’s (“What is the funniest thing that has happened to you recently?”), and Norwegian Cruise Line (“Do you believe in Bigfoot?”).

“It’s to test a job candidate’s critical thinking skills, see how they think through a problem out loud, solve through a problem and come up with the best solution, not always the right solution, but the best solution,” Scott Dobroski, Glassdoor’s community expert, told Fast Company.

Though Google is today one of the largest companies in the valley, its quirky beginnings have helped set a standard among tech companies with fancy catered lunches, lush company perks, and of course notoriously unpredictable fastball interview questions.

Last summer, the search giant finally admitted that these brainteasers don’t do a good job of predicting success, with senior vice president of people operations Laszlo Bock calling them “a complete waste of time” designed to make the interviewer feel smart. Even so, many companies have taken to the idea of asking similarly odd questions in interviews.

One of Dobroski’s favorite questions comes from the American Heart Association, which has asked potential project managers: “What’s the color of money?” Replying green might nab an interviewee a five or six on a scale of 10, he said, but the answer can be much more nuanced. For example, if there’s news that a company is planning to expand to India, the candidate could use the question as an opportunity to highlight this information and talk about the rupee. “When you’re asked a tough question like this, you can ask the employer questions and drill it down to come at the best conclusion,” he said. “The worst thing is a one-word response.” (So avoid “green.”)

Glassdoor’s full list is below:
1.“If you could throw a parade of any caliber through the Zappos office, what type of parade would it be?” –The Zappos Family, Customer Loyalty Team Member interview.
2.“How lucky are you and why?” –Airbnb, Content Manager interview.
3.“If you were a pizza delivery man, how would you benefit from scissors?” –Apple, Specialist interview.
4.“If you could sing one song on American Idol, what would it be?” –Red Frog Events, Event Coordinator interview.
5.“Are you more of a hunter or a gatherer?” –Dell, Account Manager interview.
6.“If you were on an island and could only bring three things, what would you bring?” –Yahoo, Search Quality Analyst interview.
7.“If you were a box of cereal, what would you be and why?” –Bed Bath & Beyond, Sales Associate interview.
8.“Do you believe in Bigfoot?” –Norwegian Cruise Line, Casino Marketing Coordinator interview.
9.“Why is a tennis ball fuzzy?” –Xerox, Client Manager interview.
10.“What is your least favorite thing about humanity?” –ZocDoc, Operations Associate interview.
11.“How would you use Yelp to find the number of businesses in the U.S.?” –Factual, Software Engineer interview.
12.“How honest are you?” –-Allied Telesis, Executive Assistant interview.
13.“How many square feet of pizza are eaten in the U.S. each year?” –Goldman Sachs, Programmer Analyst interview.
14.“Can you instruct someone how to make an origami ‘cootie catcher’ with just words?” –LivingSocial, Consumer Advocate interview.
15.“If you were 80 years old, what would you tell your children?” –McKinsey & Company, Associate interview.
16.“You’re a new addition to the crayon box, what color would you be and why?” –Urban Outfitters Sales Associate interview.
17.“How does the Internet work?” –Akamai, Director interview.
18.“If there was a movie produced about your life, who would play you and why?” –SinglePlatform, Inside Sales Consultant interview.
19.“What’s the color of money?” –American Heart Association, Project Manager interview.
20.“What was the last gift you gave someone?” –Gallup, Data Analyst interview.
21.“What is the funniest thing that has happened to you recently?” -Applebee’s, Bartender/Neighborhood Expert Server interview.
22.“How many snow shovels sold in the U.S. last year?” –TASER, Leadership Development Program interview.
23.“It’s Thursday; we’re staffing you on a telecommunications project in Calgary, Canada on Monday. Your flight and hotel are booked; your visa is ready. What are the top five things you do before you leave?” –ThoughtWorks, Junior Consultant interview.
24.“Describe to me the process and benefits of wearing a seat belt.” –Active Network, Client Applications Specialist interview.
25.“Have you ever been on a boat?” –Applied Systems, Graphic Designer interview.

2012 en perspectiva


The WordPress.com stats helper monkeys prepared a 2012 annual report for this blog.

Here’s an excerpt:

The new Boeing 787 Dreamliner can carry about 250 passengers. This blog was viewed about 1,100 times in 2012. If it were a Dreamliner, it would take about 4 trips to carry that many people.

Click here to see the complete report.

e–mails ¿Como administrarlo?


Mi cuenta de correo es una pesadilla!!

 

La administración del tiempo efectivo de trabajo es uno de los retos más importantes que tenemos en estos días, con volúmenes de información masiva; tanta información de todas las fuentes realmente hacen muy complicado el poder decidir que vale la pena leer y dedicarle tiempo. Si eso ya es un reto en nuestra vida privada dividiendo el tiempo entre trabajo, responsabilidades, hijos, familia, pareja, tiempo personal, diversión y descanso; se vuelve mucho mas critico en nuestro empleo.

Errores más comunes:

  • Tengo que contestar todos los correos!

Retrasando todas las demás cuestiones importantes de nuestro trabajo!! No, esto no es necesario, solo tengo que leer los correos rápidamente y segregar los importantes de los que no!. Los que requieren acción inmediata (Respuesta) y los que pueden esperar al final del día.

  • Es necesario que a cada correo responda aunque sea un Si, correcto, de acuerdo, etc…

No; tampoco es necesario, y es una pérdida de tiempo, sobre todo los correos masivos internos de la empresa, y mucho menos poner RESPONDER A TODOS!, una pesadilla del email.

  • Responderé todos los correos por las mañanas o antes de salir o solo los martes!

Este es un error muy común, los correos tienen un tiempo de vida, caducidad, normalmente se espera que, si es algo urgente la respuesta sea inmediata o dentro de las primer hora máximo dos, responder a un correo urgente después de un día o mas, habla mal de tu sentido de urgencia y sobre todo hace obvio que no estas al pendiente de tu correo.

  • Identificar y jerarquizar los correos por urgencia, quien lo envía, y titulo del mismo.

Si; esto es muy importante para que no vivas sepultado en miles de correos,y de solo abrir la cuenta con tantos que tienes, por supuesto no quieres ni empezar a leer.

  • Si tienes la respuesta en tus manos, envíala inmediatamente!

 Es más fácil quitarse pendientes urgentes y que además tienes la solución o la respuesta, compártela.

  • Dedícale tiempo durante el día a revisar tu correo, varias veces cada hora o cada 2 horas, te ayudara  mucho a mantener limpia tu bandeja de entrada y tus pendientes.

Ya no temas abrir tus correos, respóndelos, cámbialos de carpeta, bórralos es parte de nuestro día, no lo único ni tampoco lo ultimo.

El Eslabon mas Debil, Social Media y Reclutamiento


Hay una vieja frase que dice que «Una cadena es tan fuerte como su eslabon mas debil» y creo que es cierto; esta frase se puede aplicar en muchos sentidos aplicados al ambiente laboral, a un equipo, a un reclutador o a la estrategia de Social Media de una empresa.

Un equipo de trabajo solo podra ser de alto desempeño si sus miembros en su totalidad tienen ese nivel, desgraciadamente el promedio hace mediocres a los que no lo son.

En el reclutamiento yo lo veo ejemplificado en que no unicamente se trata de tener habilidades para generar los nombres y conseguir candidatos nuevos, si no tambien en como un reclutador construye sus redes de contactos y conocidos los cuales ayudan en los procesos de reclutamiento llegando asi a los candidatos dificiles de alcanzar.

La teoria de los 6 grados se cumple y en la cual dice que todo el mundo se conecta con otra persona al menos o a traves de 6 contactos. Esta teoria es la base de Linkedin y prueba que si le buscas lo suficiente tu y el que escribe conocen a alguien comun o que podemos relacionarnos a traves de tus contactos o los mios.

Y el Social Media; con mucho entusiasmo veo que la corriente del Social Media para la empresas esta entrando aunque timidamente o bien sin una estrategia muy definida.

Y tu que eslabon eres?

 

Porque generar una marca, tu marca


Actualmente un gran porcentaje de los profesionales están haciendo uso desde hace un par de años de las redes sociales algunos tienen una idea de cómo funcionan otros están aprendiendo sobre eso y algunos mas no parecen si no verlo como algo de diversión.

Sin embargo cada día mas las empresas y las áreas de Recursos Humanos hacen búsquedas de profesionales en línea a través de Google y otros buscadores.

Tu eres tu marca, tus opiniones te representan por lo tanto es importante que estés consciente de lo que escribes y la imagen que genera de ti como persona o como profesional; no es una cuestión fácil pero definitivamente es algo que se tiene que tener claro y recordar que algunos de nuestros comentarios si bien a nosotros no nos pueden parecer incorrectos; si pueden herir la sensibilidad de otras personas. Imagínate a una empresa haciendo comentarios despectivos sobre otra persona/empresa!! o haciendo comentarios de mal gusto.

De tu presencia de tu marca personal! debes de tener en cuenta que vale la pena ponerle un poco de esfuerzo, aquí te dejo unas recomendaciones:

  1. Tomarte un foto específicamente para tu presencia en Redes Sociales (no de cuando estás en la playa o de fiesta) es recomendable vestir de manera formal.
  2. Esa foto utilízala en todas las redes sociales profesionales que desees ingresar.
  3. Crea una cuenta de correo específica para redes sociales con tu nombre (no apodos, ni nicknames)
  4. Completa en su totalidad el perfil de tu cuenta de redes sociales profesionales.
  5. Evalúa y elige el nivel de privacidad de tus perfiles profesionales.
  6. Genera contactos nuevos! opina en tu área de expertise y comparte artículos o información importante.
  7. Si deseas comparte tu blog sobre los temas profesionales de tu expertise.
  8. Visita constantemente tus perfiles!!
  9. Reconfigura tus opciones de privacidad de tus cuentas de redes sociales personales.
  10. Utiliza los mismos colores e información en cada uno de tus perfiles profesionales. (Coherencia).

    Ya he mencionado en otras ocasiones que Tener un perfil en una Red Social y no darle actualizaciones es peor que no tenerlo; pero en este caso lo más importante es la calidad de las actualizaciones y que información es la que compartes y como te comunicas con los demás y como los demás se comunican contigo.

    Estas recomendaciones seguro te ayudaran a definir y tener en presente que tan importante es tu imagen electrónica y hacerla crecer.

    El el próximo post hablaremos de Twitter y su recomendaciones de uso.

    

    Social Media y tu presencia en la red


    En 2007 por primera vez supe lo que era Linkedin; pero nadie me pudo explicar que era y para que servia; en ese entonces era prácticamente desconocido en México y aunque tal vez miles de profesionistas mexicanos ya teníamos un perfil en la red lo cierto es que eramos los menos; era una red social – profesional del mercado estadounidense; si mal no recuerdo eran 70mil miembros en aquel entonces pero a partir de ahí crecio exponencialmente.

    LinkedIn Chief Executive Dan Nye

    Hoy con mas de 65 millones de miembros, 200 paises y soporta 6 lenguajes cerca de la mitad de los miembros estan en USA, 11 millones en Europa, 3 millones en India. Holanda es el pais fuera de USA donde el ratio de membresias per capita es mas alto con 30% de la población.

    Aun hoy muchos profe sionistas y aun personas de RH no tienen  un perfil en Linkedin; aun he visto reclutadores que no ven el valor de crear un perfil y mantenerlo vigente. Linkedin es sobre relaciones y contactos profesionales y la manera en que estamos conectados con otros profesionales y las personas que conocemos en común.

    Como profesional tienes que decidir si quieres generar presencia en Internet, generar un branding de tu nombre; en los 90’s fueron las empresas, hoy somos nosotros quienes si queremos tener nuestro nombre en la red tenemos tambien que decidir como y hasta donde queremos llegar.

    Crear un perfil en cualquier red social y dejarla de lado, olvidada y sin constantes updates es peor que no tenerla. Quienes se quieren relacionar invierten tiempo en mantener vigente su perfil y mantienen comunicacion a traves de las diferentes herramientas que proveen las redes sociales y si estas en una tu deber es mantener tu perfil vivo e interesante; ese es el punto de las redes sociales y la web 2.0 la comunicacion en 2 vias y la interaccion de las personas.

    Brecha generacional? Negocios especificos? poco contaco con Internet? Muchos profesionales dejan de lado pasar interesantes oportunidades de carrera y desarrollo por no valorar la importancia de las redes sociales. Muchos de ellos buscarian empleos en los clasificados de los periodicos pero limitarian sus opciones al no usar medios mas actuales y dinamicos para buscar empleo y mantener una red de contactos.

    Reporte de Reclutamiento 2.0 de McCormick y Asociados Espana


    Les comparto este interesante informe que encontré por parte de McCormick y Asociados sobre una encuesta en el uso de la Web 2.0 y reclutamiento; aunque esta enfocado en España creo que refleja de excelente manera el comportamiento en México y latino América del crecimiento de las herramientas de Web 2.0, Social Media -Recruiting y Redes profesionales.

    Mas interesante me pareció también que para los reclutadores de IT el uso de las herramientas 2.0 sea mas generalizado ya que nuestro target esta precisamente muy ligado al uso de las mismas.

    Espero lo encuentren tan  interesante como me pareció a mi!

    Excelente informe de Reclutamiento 2.0 en Espana pero que nos muestra datos y tendencias que podemos utilizar para el caso de Mexico y Latinamerica.!

    About Internet searches about candidates


    I think we should never forget about the people and getting to meet with the candidates over the phone or Face2Face, that means going beyond the paper and meeting with the person. If you are a recruiter, a pro recruiter you will get the idea of the candidate personality in a short time.

    If you are going to be searching over the candidate’s name on internet you can find false or True info. It is correct? It is legal?
    Anyone can take a name a do stuff on internet… that’s mean you have a bad candidate?

    Just two days ago I got messages from Twitter not so pleasant from one user that I follow, her little brother was playing with it and he sent out those messages.

    maybe that’s the reason there is so many false information on the web… people are not using their names to do «some things»…so.. That’s a better candidate? because we don’t find stuff on them…

    Recruiters: interview the candidate, invest time in the person not in internet search… Call the candidate, ask questions about their jobs challenges, ask them the right questions!!.

    All that you read on internet its real? Not all, so don’t believe on it. Double check!

    Can you describe a person character/behavior after a 30 minutes phone interview? You do? Then you a real recruiter.