Lo que podemos aprender del Real Madrid


Aun sin ser un gran aficionado al fútbol en general me llama la atención el buen partido de soccer como lo son los campeonatos en general o bien los campeonatos mundiales como el que próximamente se realizara en Brasil. Por casualidad el pasado sábado me toco ver el juego final de la UEFA Champions League; una parte del primer tiempo y el resto del partido.

Real Madrid vs Atletico de Madrid

Lo que me llamo la atención sin duda fue el marcador; sabia que el Real Madrid tiene un equipo de ensueño y el peso de su nomina asi como su delantera es muy productivas algo así como 2.6 goles por partido vs 1.9 goles que promedia el Atlético de Madrid; Durante casi todo el partido con 1 gol arriba por parte del Real Madrid y en los últimos minutos empatan el marcador  y finalmente pierde el partido y el campeonato  el Atlético de Madrid. Lo que yo veo es que a pesar de las circunstancias adversas el Real Madrid no se detiene; nunca. Lo que yo creo podemos aprender de esta lección en ámbito empresarial/profesional es lo siguiente:

  • La fuerza mental de cada miembro del equipo y del conjunto es evidente
  • Confían en sus habilidades, en si mismos y en sus compañeros
  • El tener a los mejores da resultados, empatan y finalmente ganan
  • Nunca se detienen; continúan atacando en cada oportunidad
  • Controlan el juego, para poder influir en el resultado
  • A pesar de tantos esfuerzos y fallas, siguen intentando
  • Invertir en una nomina de estrellas, trae resultados
  • Orgullo de pertenecer y compromiso con los resultados y  con el equipo
  • La capacidad de sobreponerse aun en condiciones adversas

Estas lecciones muy valiosas cada una, sin duda vale la pena analizarlas para incluirlas en nuestra forma de pensar y en nuestras empresas; claro también en nuestra vida profesional, si queremos salir triunfadores ante cualquier gran adversario o reto que tengamos al frente, porque seguramente nuestros adversarios también tienen sus herramientas y habilidades; también tendrán a sus «cracks» en sus equipo que puedan dar resultados en situaciones complicadas; finalmente la preparación y la oportunidad convergen para definir a un vencedor.

Sergio Ramos, el héroe que permitió ganar la copa número 10.

e–mails ¿Como administrarlo?


Mi cuenta de correo es una pesadilla!!

 

La administración del tiempo efectivo de trabajo es uno de los retos más importantes que tenemos en estos días, con volúmenes de información masiva; tanta información de todas las fuentes realmente hacen muy complicado el poder decidir que vale la pena leer y dedicarle tiempo. Si eso ya es un reto en nuestra vida privada dividiendo el tiempo entre trabajo, responsabilidades, hijos, familia, pareja, tiempo personal, diversión y descanso; se vuelve mucho mas critico en nuestro empleo.

Errores más comunes:

  • Tengo que contestar todos los correos!

Retrasando todas las demás cuestiones importantes de nuestro trabajo!! No, esto no es necesario, solo tengo que leer los correos rápidamente y segregar los importantes de los que no!. Los que requieren acción inmediata (Respuesta) y los que pueden esperar al final del día.

  • Es necesario que a cada correo responda aunque sea un Si, correcto, de acuerdo, etc…

No; tampoco es necesario, y es una pérdida de tiempo, sobre todo los correos masivos internos de la empresa, y mucho menos poner RESPONDER A TODOS!, una pesadilla del email.

  • Responderé todos los correos por las mañanas o antes de salir o solo los martes!

Este es un error muy común, los correos tienen un tiempo de vida, caducidad, normalmente se espera que, si es algo urgente la respuesta sea inmediata o dentro de las primer hora máximo dos, responder a un correo urgente después de un día o mas, habla mal de tu sentido de urgencia y sobre todo hace obvio que no estas al pendiente de tu correo.

  • Identificar y jerarquizar los correos por urgencia, quien lo envía, y titulo del mismo.

Si; esto es muy importante para que no vivas sepultado en miles de correos,y de solo abrir la cuenta con tantos que tienes, por supuesto no quieres ni empezar a leer.

  • Si tienes la respuesta en tus manos, envíala inmediatamente!

 Es más fácil quitarse pendientes urgentes y que además tienes la solución o la respuesta, compártela.

  • Dedícale tiempo durante el día a revisar tu correo, varias veces cada hora o cada 2 horas, te ayudara  mucho a mantener limpia tu bandeja de entrada y tus pendientes.

Ya no temas abrir tus correos, respóndelos, cámbialos de carpeta, bórralos es parte de nuestro día, no lo único ni tampoco lo ultimo.

El Eslabon mas Debil, Social Media y Reclutamiento


Hay una vieja frase que dice que «Una cadena es tan fuerte como su eslabon mas debil» y creo que es cierto; esta frase se puede aplicar en muchos sentidos aplicados al ambiente laboral, a un equipo, a un reclutador o a la estrategia de Social Media de una empresa.

Un equipo de trabajo solo podra ser de alto desempeño si sus miembros en su totalidad tienen ese nivel, desgraciadamente el promedio hace mediocres a los que no lo son.

En el reclutamiento yo lo veo ejemplificado en que no unicamente se trata de tener habilidades para generar los nombres y conseguir candidatos nuevos, si no tambien en como un reclutador construye sus redes de contactos y conocidos los cuales ayudan en los procesos de reclutamiento llegando asi a los candidatos dificiles de alcanzar.

La teoria de los 6 grados se cumple y en la cual dice que todo el mundo se conecta con otra persona al menos o a traves de 6 contactos. Esta teoria es la base de Linkedin y prueba que si le buscas lo suficiente tu y el que escribe conocen a alguien comun o que podemos relacionarnos a traves de tus contactos o los mios.

Y el Social Media; con mucho entusiasmo veo que la corriente del Social Media para la empresas esta entrando aunque timidamente o bien sin una estrategia muy definida.

Y tu que eslabon eres?

 

El servicio al clientes… no es un servicio


Desde hace 2 meses he estado pasando un situación muy desesperante con el servicio de televisión satelital y su falta de enfoque al cliente; veo que muchas empresas se han anexado a la corriente del contacto directo con sus clientes a través de herramientas como Twitter o Facebook pero han olvidado lo verdaderamente importante; para que escuchas a tus clientes si no puedes resolver de inmediato sus necesidades, eso causa inmediata frustación e incrementa el desencanto de tener que tratar de solucionar el cliente sus propios problemas por un servicio adquirido que no debería porque tener fallas.

El servicio al cliente vía telefónica no es sino un rompeolas de la multitud de clientes insatisfechos, perdidos en el levantaremos su reporte y el tiempo de respuesta es de 36 horas; pero eso tampoco resuelve el problema porque no hay escalación, no hay contacto directo con quien tiene en sus manos la solución, están perdidos en el anonimato, escondidos para no responder de la baja o nula calidad del servicio técnico reflejada en la incapacidad del servicio a clientes que tampoco puede resolver tu problema.

¿Para que mantener un área de quejas si no haces nada para disminuirlas?

Para que tienes un servicio en Facebook o Twitter donde se leen puras quejas y malas recomendaciones de sus servicios, donde rara vez se lee una recomendación por su excelencia y la atención prestada.

Pero esto tristemente es un problema generalizado porque platicando con otras personas me dicen sus experiencias similares en compañias telefonicas, tarjetas bancarias y demás servicios en el cual te puedes perder entre el mar de clientes que se quejan por el pobre servicio y después del inservible servicio al cliente.

Fast Company : El Proyecto Influencia en Linea (The Influence Project)


En fechas recientes la company Fast Company ideo un proyecto para saber quien es la persona con mas influencia en la red; y por influencia se refiere a cuantas personas puedes tu convocar para que visiten tu perfil, cuantos puedes lograr que entren al concurso y a su vez convoquen a mas gente para que visite y se una; de esta manera obtienes una porcentaje de influencia por cada persona que visite o se una al proyecto.

Existen detractores del proyecto por considerarlo un simple y vano concurso de popularidad; hay otros que opinan que es una manera de medir quienes y cuantas persona interactuan contigo a diferentes niveles, finalmente la WeB 2.0 tiene como objetivo permiter ese contacto e interaccion entre los usuarios online.

Su uso y resultados dependeran en gran medida, como siempre en el uso que se le de a la herramienta; es decir si un usuario lo maneja como un concurso de popularidad o bien si desea a traves de su presencia en la red generar y compartir productivamente con los demas.

Muchos de los participantes son Consultores y ejecutivos de empresas de Marketing,  Expertos en Social Media,  Escritores de Blogs de todo el mundo, pero también están estudiantes, amas de casa o cualquier otra profes ion que desean ser parte de este interesante ejercicio.

El premio sera que en la revista de Noviembre del 2010 se publicara una edición que incluirá la foto de todos los participantes y dependiendo el nivel de influencia que se tuvo durante el concurso la foto sera mucho mas grande y asi todos sabremos quien es la persona mas influyente en Linea.



Visita el proyecto, tu puedes influenciar a mas gente de la que imaginas http://fcinf.com/v/apjv

Porque generar una marca, tu marca


Actualmente un gran porcentaje de los profesionales están haciendo uso desde hace un par de años de las redes sociales algunos tienen una idea de cómo funcionan otros están aprendiendo sobre eso y algunos mas no parecen si no verlo como algo de diversión.

Sin embargo cada día mas las empresas y las áreas de Recursos Humanos hacen búsquedas de profesionales en línea a través de Google y otros buscadores.

Tu eres tu marca, tus opiniones te representan por lo tanto es importante que estés consciente de lo que escribes y la imagen que genera de ti como persona o como profesional; no es una cuestión fácil pero definitivamente es algo que se tiene que tener claro y recordar que algunos de nuestros comentarios si bien a nosotros no nos pueden parecer incorrectos; si pueden herir la sensibilidad de otras personas. Imagínate a una empresa haciendo comentarios despectivos sobre otra persona/empresa!! o haciendo comentarios de mal gusto.

De tu presencia de tu marca personal! debes de tener en cuenta que vale la pena ponerle un poco de esfuerzo, aquí te dejo unas recomendaciones:

  1. Tomarte un foto específicamente para tu presencia en Redes Sociales (no de cuando estás en la playa o de fiesta) es recomendable vestir de manera formal.
  2. Esa foto utilízala en todas las redes sociales profesionales que desees ingresar.
  3. Crea una cuenta de correo específica para redes sociales con tu nombre (no apodos, ni nicknames)
  4. Completa en su totalidad el perfil de tu cuenta de redes sociales profesionales.
  5. Evalúa y elige el nivel de privacidad de tus perfiles profesionales.
  6. Genera contactos nuevos! opina en tu área de expertise y comparte artículos o información importante.
  7. Si deseas comparte tu blog sobre los temas profesionales de tu expertise.
  8. Visita constantemente tus perfiles!!
  9. Reconfigura tus opciones de privacidad de tus cuentas de redes sociales personales.
  10. Utiliza los mismos colores e información en cada uno de tus perfiles profesionales. (Coherencia).

    Ya he mencionado en otras ocasiones que Tener un perfil en una Red Social y no darle actualizaciones es peor que no tenerlo; pero en este caso lo más importante es la calidad de las actualizaciones y que información es la que compartes y como te comunicas con los demás y como los demás se comunican contigo.

    Estas recomendaciones seguro te ayudaran a definir y tener en presente que tan importante es tu imagen electrónica y hacerla crecer.

    El el próximo post hablaremos de Twitter y su recomendaciones de uso.

    

    Social Media y tu presencia en la red


    En 2007 por primera vez supe lo que era Linkedin; pero nadie me pudo explicar que era y para que servia; en ese entonces era prácticamente desconocido en México y aunque tal vez miles de profesionistas mexicanos ya teníamos un perfil en la red lo cierto es que eramos los menos; era una red social – profesional del mercado estadounidense; si mal no recuerdo eran 70mil miembros en aquel entonces pero a partir de ahí crecio exponencialmente.

    LinkedIn Chief Executive Dan Nye

    Hoy con mas de 65 millones de miembros, 200 paises y soporta 6 lenguajes cerca de la mitad de los miembros estan en USA, 11 millones en Europa, 3 millones en India. Holanda es el pais fuera de USA donde el ratio de membresias per capita es mas alto con 30% de la población.

    Aun hoy muchos profe sionistas y aun personas de RH no tienen  un perfil en Linkedin; aun he visto reclutadores que no ven el valor de crear un perfil y mantenerlo vigente. Linkedin es sobre relaciones y contactos profesionales y la manera en que estamos conectados con otros profesionales y las personas que conocemos en común.

    Como profesional tienes que decidir si quieres generar presencia en Internet, generar un branding de tu nombre; en los 90’s fueron las empresas, hoy somos nosotros quienes si queremos tener nuestro nombre en la red tenemos tambien que decidir como y hasta donde queremos llegar.

    Crear un perfil en cualquier red social y dejarla de lado, olvidada y sin constantes updates es peor que no tenerla. Quienes se quieren relacionar invierten tiempo en mantener vigente su perfil y mantienen comunicacion a traves de las diferentes herramientas que proveen las redes sociales y si estas en una tu deber es mantener tu perfil vivo e interesante; ese es el punto de las redes sociales y la web 2.0 la comunicacion en 2 vias y la interaccion de las personas.

    Brecha generacional? Negocios especificos? poco contaco con Internet? Muchos profesionales dejan de lado pasar interesantes oportunidades de carrera y desarrollo por no valorar la importancia de las redes sociales. Muchos de ellos buscarian empleos en los clasificados de los periodicos pero limitarian sus opciones al no usar medios mas actuales y dinamicos para buscar empleo y mantener una red de contactos.

    Reporte de Reclutamiento 2.0 de McCormick y Asociados Espana


    Les comparto este interesante informe que encontré por parte de McCormick y Asociados sobre una encuesta en el uso de la Web 2.0 y reclutamiento; aunque esta enfocado en España creo que refleja de excelente manera el comportamiento en México y latino América del crecimiento de las herramientas de Web 2.0, Social Media -Recruiting y Redes profesionales.

    Mas interesante me pareció también que para los reclutadores de IT el uso de las herramientas 2.0 sea mas generalizado ya que nuestro target esta precisamente muy ligado al uso de las mismas.

    Espero lo encuentren tan  interesante como me pareció a mi!

    Excelente informe de Reclutamiento 2.0 en Espana pero que nos muestra datos y tendencias que podemos utilizar para el caso de Mexico y Latinamerica.!